Los expertos en el tema de la
subida de precios de los alimentos dicen que son muchos los factores que han provocado este aumento. Están comenzando a aparecer informes que analizan con los datos reales qué hay detrás de esta subida. Expertos de la
OCDE y la
FAO han elaborado conjuntamente un estudio sobre las causas (
aquí está un resumen en inglés), y su conclusión es que hay dos factores externos a los mercados agrícolas que están afectado (y afectarán) seriamente:
- La depreciación del dólar (el intercambio internacional de estos bienes suele estar valorado en esta moneda).
- La subida del precio del petróleo, que es un input importante (fertilizantes, maquinaria,...) y que también aumenta los costes de transporte del cereal.
Pero sobre todo hablan del efecto de los biocombustibles elaborados con maíz, trigo y aceites vegetales. Casi el 60% del incremento de la demanda de cereales estaría motivada por los biocombustibles. Y normativas como la
Energy Independence and Security Act de EEUU o la
Directiva Europea sobre Energías Renovables consolidan las ayudas públicas para elaborar biocombustibles.
Muestran en sus análisis que, si el apoyo a los biocombustibles sigue como hasta ahora, los precios medios previstos para los principales productos agrícolas subirán para el periodo 2008-2017 entre un 10 y un 50% más que la media de los 10 últimos años (ver la gráfica, haz clic para aumentar su tamaño). Esto son noticias excelentes para los agricultores, pero malas para los consumidores.
Entre las 31 medidas para el ahorro energetico del ministerio de Industria estan estas:
ResponderEliminar7. En las flotas de vehículos públicos en 2009, se introducirá como requisito obligatorio mínimo el 20% de biocarburantes, avanzando al objetivo establecido del 38% en 2012.
8. En relación a los biocarburantes, se llevarán a cabo los desarrollos reglamentarios necesarios para asegurar el cumplimiento del objetivo del 5,83% del consumo de combustibles para automoción en 2010.
Todas se encuentran aqui:
http://www.rtve.es/noticias/20080729/las-medidas-para-ahorro-energetico-del-ministerio-industria/123910.shtml