Eso nos indica la Secretatía de Estado de Comercio en 
Cinco Días:
La reducción interanual del déficit en la balanza comercial, que mide
 el saldo entre importaciones y exportacones, se debe al incremento del 
3,9% de las exportaciones, hasta 56.584 millones, y al descenso del 6,9%
 de las importaciones, hasta 60.632 millones. 
Sólo en el mes de marzo, la economía registró un superávit de 635 
millones de euros por primera vez desde el inicio de la serie histórica 
(1971), lo que significa, según el secretario de Estado de Comercio, 
Jaime García Legaz, que España por primera vez en 42 años exporta más de
 lo que importa. “Es una buena noticia”, ha dicho.
La subida de las exportaciones (Bruselas prevé que lidere el 
crecimiento en la UE este año con un alza del 4,2%) y la caída de las 
importaciones, como consecuencia del menor consumo y del efecto 
sustitución (se consumen productos nacionales menos costosos que venidos
 de fuera), han provocado que se haya registrado en marzo el primer 
superávit comercial de la historia en España, con un saldo positivo de 
algo más de 600 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario