Hay un economista que me gusta mucho por su visión (y conocimiento) de los flujos internacionales de comercio hoy. Se trata de Richard Baldwin. Acaba de presentar un libro divulgativo titulado "The Great Trade Hack", publicado por el CEPR e IMD. Su análisis se refiere al shock que ha generado la Administración Trump con sus recientes medidas de política comercial usando los aranceles a unos niveles cuantitativos y de gran alcance por tipos de bienes fuera de lo habitual. En su presentación del libro en el PIIE mostró estas transparencias, de las que destaco las tres siguientes (haz clic sobre ellas para agrandarlas):
1. La evolución de los últimos 50 años de la visión del comercio internacional en las diferentes Administraciones estadounidenses, desde Reagan hasta el Trump actual:
2. Qué diferencia las medidas proteccionistas del 2 de abril de otras medidas proteccionistas anteriores:
3. Después de este shock, ¿qué escenarios se abren? Baldwin indica éstos: