![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgB5vH8CfDGgP5w0uZgBKs0RiLEHcGl_9nThyr3rBEoEPcEFuaGpvhZhQBJ6lQiE80cKufQzqvKRI6p0HPOeCy4TcXaKEc0tC7iugHqWAc0nU6p2QjjVilre1oCSkJZpORdLtPAew9O2Y0/s400/ipodnano_hero20080909.jpg)
Una curiosidad (publicada en Business Trends):
Tomemos el microchip central del iPod, que es suministrado por la empresa de EEUU PortalPlayer. La tecnología del mismo cuenta con la licencia de la empresa británica de ARM, y ha sido modificada con el diseño de ingenieros de California y del estado de Washington (EEUU) y de Hyderabad (India). Unas cuantas empresas de California (EEUU) le han dado el diseño definitivo, y es una empresa de Taiwan la que hace el disco de metal clave del microchip. Ese disco se verifica en otra empresa de Taiwan, y posteriormente son enviados para ser recubiertos de plástico en Taiwan y en Corea del Sur. Una vez completado, se almacena en Hong-Kong para después llevarlo a una localidad de China donde ya se monta totalmente el iPod.
Y esto es sólo el microchip... no me he metido con otras piezas.
1 comentario:
Según la parte trasera de mi iPod nano:
"Designed by Apple in California. Assembled in China"
Publicar un comentario