skip to main | skip to sidebar

El Blog de A. G. Gómez-Plana

Comentarios sobre comercio internacional y miscelánea - O admirabile commercium!

martes, 9 de junio de 2009

No juzgues rápido (2)

Siguiendo con la serie.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Este soy yo

Mi foto
Antonio Gómez Gómez-Plana
Pamplona, Navarra, Spain
Soy profesor en la Universidad Pública de Navarra de Comercio Internacional y participo en varias asignaturas vinculadas a la globalización económica. Uso este blog para que mis actuales y antiguos estudiantes tengan un lugar en el que puedan leer comentarios sobre estos temas. También investigo en otras políticas públicas. Todos los que estén interesados en estos temas son bien recibidos en el blog.
Ver todo mi perfil

Estas son las entradas más populares de la semana

  • China y tipos de cambio
  • El hacker del Comercio Internacional
  • Tipos de cambio y acuerdos comerciales
  • Política comercial de la UE con los países menos desarrollados
  • ¿Qué hacer tras acabar la carrera?
  • Galería de estudiantes (1)
  • ¿Cuánto se gasta en productos chinos?
  • Aranceles ¿sobre bienes finales o intermedios?
  • Cambios rápidos y cambios lentos
  • Malestar con la globalización

Visitas desde julio de 2010

Archivo del blog

  • ►  2025 (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
  • ►  2024 (29)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2023 (17)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2022 (22)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2021 (23)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2020 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (7)
  • ►  2019 (12)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  junio (2)
  • ►  2018 (41)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (10)
  • ►  2017 (37)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
  • ►  2016 (44)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2015 (84)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (73)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (5)
  • ►  2013 (130)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (9)
  • ►  2012 (146)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (12)
  • ►  2011 (193)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (22)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (19)
  • ►  2010 (176)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (10)
  • ▼  2009 (169)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (1)
    • ▼  junio (19)
      • Comparación de salarios
      • ¡Quiero comprar productos chinos!
      • ¡Que se van los rusos!
      • Se acerca el final de curso
      • Proteccionismo chino
      • ¿Dónde está hecho el iPod?
      • ¿Qué tienen que exportar los pobres????
      • Presencia femenina
      • ¿Exportar productos ya existentes o buscar algunos...
      • Conocer Asia un poquito mejor
      • Observatorio
      • Corea como indicador mundial
      • No juzgues rápido (2)
      • Paul Antràs
      • Libre comercio y discriminación de la mujer
      • Test del verdadero amor de Amanda
      • No juzgues rápido
      • La cocina
      • Crédito oficial a la exportación y polémicas
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (15)
  • ►  2008 (147)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (19)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (19)

Aquí nací, a la orilla del Atlántico

Aquí nací, a la orilla del Atlántico
Copyright by Pepe

Mis clases este curso

  • Comercio Internacional (Grado en Economía)
  • International Trade (Double Degree in Business & Economics)
  • Mercados e Instituciones Multilaterales (Máster Universitario en International Business)

Blogs de Economía que me gustan especialmente cuando los comentarios tratan de...

  • ... economía en general: Gregory Mankiw
  • ... comercio internacional: VoxEU.org

Algo de prensa económica y mundial

  • Financial Times
  • Wall Street Journal
  • The Economist
  • Business Week
  • Cinco Días
  • Expansión
  • El Economista

Etiquetas

  • Africa (38)
  • America (67)
  • arancel (22)
  • Asia (59)
  • Autarquía (2)
  • Ayuda al desarrollo (17)
  • balanza comercial (14)
  • balanza de pagos (27)
  • Banco Mundial (22)
  • Barreras al comercio (36)
  • bienes no comercializables (4)
  • cadenas de valor (10)
  • China (101)
  • Comercio de servicios (17)
  • Comercio justo (12)
  • Competencia imperfecta (13)
  • consumidor (2)
  • Contabilidad Nacional (15)
  • Corrupción económica (17)
  • costes de transporte (39)
  • Crecimiento (11)
  • crisis económica (71)
  • Datos (37)
  • Datos de comercio mundial (84)
  • Docencia (25)
  • Doha (20)
  • Economía general (18)
  • Economías de escala (5)
  • EEUU (112)
  • España (117)
  • Etica (23)
  • euro (10)
  • Europa (11)
  • Externalidades (4)
  • Factores específicos (1)
  • FAO (3)
  • Felicidad (14)
  • Finanzas internacionales (33)
  • FMI (17)
  • Galería de estudiantes (8)
  • geopolítica (2)
  • Heckscher-Ohlin (13)
  • Historia (12)
  • Humor (1)
  • ICEX (10)
  • India (18)
  • industria naciente (4)
  • Informes (4)
  • inputs intermedios (1)
  • Inputs intermedios (7)
  • Integración económica (80)
  • Internet (2)
  • Japón (16)
  • Libre comercio (15)
  • Licenciatura en Economía (2)
  • Lobby (12)
  • Medidas fitosanitarias (3)
  • Medio ambiente (15)
  • Mercado de trabajo (38)
  • Migraciones (26)
  • Modelo de gravedad (1)
  • mujer (7)
  • multinacionales (21)
  • Navarra (3)
  • OCDE (5)
  • OMC (73)
  • ONGs (2)
  • Oriente Medio (4)
  • Outsourcing (23)
  • Política comercial (93)
  • Política comercial. OMC (21)
  • Precios de los bienes (70)
  • Propiedad intelectual (16)
  • proteccionismo (94)
  • redistribución de la renta (18)
  • reglas de origen (1)
  • Rusia (10)
  • Salarios (17)
  • sector público (6)
  • Tecnología (13)
  • Tipos de cambio (17)
  • UE (122)
  • UNCTAD (15)
  • Ventaja comparativa (11)