![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7XFfMxBNtx18PaRx8wG-2N2TdaGM51pyVBn0mvaOhWsDYaqKRhEG53SSrapPinIC1ugAoDo9XenMQF4Euh1TPSSc-n1Yvhcx0pS0l5IGN1k0iaWl9Iud0ES3uZ0xMJj6ZsBQ7bZsP_Qw/s400/pal_logo.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigAQcQBssyhncwGnqDnFMRTC1qFGIdYSw_uoozfPV3Pz_4P8jTRRXNXVI4OYu0rdRzKHoKiGlKxWsyAtdhAK_12GaLyNyaczDOkiCwWI2JYoulEpNabKj6LkTdeve386WcPj42_p4aVXs/s400/NEWmiddle.jpg)
El BBVA acaba de conceder su premio de cooperación al Laboratorio de Acción contra la Pobreza del MIT (de Abhijit Vinayak Banerjee y compañía). Ya habíamos hablado de ellos en el blog. Enhorabuena, y que los 400.000 euros del premio sirvan para el objetivo de la institución. En lo que hoy publica El País los podemos conocer un poco más.
Actualización: Martin Ravallion piensa que las técnicas utilizadas por estos profesores no deben considerarse como las únicas válidas en el estudio del desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario