- Costes vinculados a las fronteras (aranceles, cuotas, trámites burocráticos, existencia de diferentes monedas, diferencias en las normativas legales de los países sobre el cumplimiento de los contratos, barreras del idioma, etc).
- Costes del transporte internacional (el transporte en sí de la mercancía, con los costes del flete, el tiempo de expedición, etc).
En la tabla y en la figura adjuntas (haz clic sobre ellas para agrandarlas), Anderson y van Wincoop muestran que el precio de un par de zapatos que tienen en origen (por ejemplo, China) un valor de 57$, al ir añadiendo los costes de transporte se van a vender en EEUU a 100$ (sin incluir los costes finales de distribución al detallista, al vendedor final). Esto es, un aumento del 74%. ¡74%!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEife32Lf610ben8YcNPd5bSw6ir_tbHkE1dp0UApOmJgUtSWenVgFVsn9IeaBWaNwovokbb2wm6RdVopgDhceNUr0beud8cmqlzfWEqrAt3OvymGtVShK8lzyG3y5_iNHXE0t6J9S_bMig/s400/costestransporte1.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMT94RPaM83sJDZSBBQ_FbZbwO1WGtKpcesSjgZdzl1q72jYP0PaltwLwKhndDKmI_8pSPC69EeMU6kVPsazQjlenvPtZVJd8IeTommTvvwzcxpQGX_V1TydNg4pOi91z0breE2tW1-WA/s400/costestransporte2.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario