A los dos meses del financieramente fatídico septiembre de 2008, en noviembre, un grupo de expertos en comercio internacional comenzó un observatorio (
Global Trade Alert) para alertar sobre posibles medidas que impulsaran el proteccionismo y que podían acentuar le profunda crisis que entonces se conjeturaba. Hoy ese grupo, emite su
quinto informe. De entre sus conclusiones, este mapamundi puede ser muy ilustrativo, ya que indica a los países que menos medidas proteccionistas han adoptado desde entonces (en blanco) y los que más medidas proteccionistas han adoptado (en una escala de grises hasta el negro). Vaya, vaya, cómo estamos por Europa... y cómo están por África.
Entre las conclusiones que enumera, me llama la atención ésta: A pesar de todos los discursos acerca de medidas para impulsar las industrias verdes, la innovación y otros futuros polos de crecimiento de las economías, la gran mayoría de la discriminación registrada ha favorecido a las empresas nacionales en industrias en declive y contaminantes, y en la agricultura.
Aquí está un resumen del trabajo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0aKw9mI_6qtkd6X-p8zkUN-YKPFnkoNpqb3RGfKpki_fZps39X00_s0RFXcOrmVxxFBWI5qL3od9wbI3dWJ6j83s2EtO-vFleS-V07-YjA5unb2-8JZUVR20Yw4Arepw5fckapnOGqWQ/s400/Evenettotravez.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario